Colegio de Cirujanos Dentistas realizará consultas virtuales

[wpseo_breadcrumb]
Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica

La emergencia sanitaria que atraviesa el mundo ha llevado a reinventar muchas actividades y la consulta odontológica no es la excepción. A partir de este mes el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica habilitó el sistema de Teleconsulta Dental para la observación de casos que no requieran una atención presencial.

La Teleconsulta Dental implica el intercambio de información clínica y fotografías remotamente, anterior a la consulta dental y posible planificación de un tratamiento; utilizando tecnologías como videoconferencias, llamadas telefónicas y medios electrónicos para el envío de documentos y diagnósticos.

Se trata de un método empleado en otras latitudes y que resulta muy práctico en situaciones como estas. El dentista toma los datos de la persona, en caso de ser un paciente nuevo, o revisa su expediente digital, intercambia indicaciones con este y decide si requiere de una atención urgente presencial; de no ser así, podrá continuar con indicaciones terapéuticas hasta que el paciente pueda trasladarse a la consulta odontológica presencial.

“Para realizar la Teleconsulta se recomienda el uso de una plataforma que brinde tanto seguridad al paciente como al profesional en odontología, en donde se pueda abordar el intercambio de información. Al ser este un servicio nuevo en Costa Rica implica un alto aprendizaje sobre los sistemas que se emplean en otros países, por lo que se estará en constante análisis para ofrecer cada vez una mejor tecnología, actualizada con las necesidades del mercado”, explicó la Dra. Raquel Ulloa, fiscal del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR)

Si la evolución del paciente no es la adecuada, se requiere obligatoriamente la consulta clínica presencial, cumpliendo con lo dispuesto en los lineamientos para la prevención y contención del COVID19 emitidos por el Ministerio de Salud.

De igual manera el CCDCR estableció nuevos protocolos de bioseguridad para la protección de los profesionales en odontología y sus pacientes ante la atención de urgencias en consultorio. Tales como: realizar un cuestionario previamente a cada paciente para determinar si podría ser un potencial caso de COVID 19, programar las citas distanciadas para que no exista contacto de personas en salas de espera y desinfección completa de la clínica antes de la llegada de alguien más. Por lo tanto, el paciente puede sentirse totalmente seguro de estar protegido al asistir a su consulta dental.

 Aspectos importantes sobre la Teleconsulta Dental

  • La puede realizar todo profesional en odontología generalista o especialista, que esté debidamente incorporado al CCDCR.
  • En lo que respecta a las tarifas mínimas, la consulta virtual va desde ¢11.500. El costo estará entre ¢17.000 a ¢23.000 si requiere de valoración de imágenes diagnosticas (radiografías, tomografías, modelos de estudio), exámenes de laboratorio o cualquier estudio complementario para la elaboración de un posible diagnóstico y plan de tratamiento, cuando el paciente ya pueda asistir a la consulta presencial. Estas tarifas no incluyen el IVA.
  • El dentista deberá contar con un expediente clínico digital y compartirlo con el paciente.

Lea más noticias e información de TENDENCIAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.